Transferir y guardar Waypoints del GPS al PC

En éste artículo ofreceremos algunos consejos útiles para transferir tus waypoints del GPS a tu ordenador, una operación básica que a veces nos puede dar más que algún problema.

Para guardar tus waypoints del GPS plotter marino como estos al PC tenemos varias opciones y métodos, intentaremos analizar algunas de ellas para así facilitarte la tarea.

Guardar waypoints con tarjeta SD al ordenador:

Actualmente la gran mayoría de los GPS con posibilidad de cartografía, también denominados GPS Plotter incluyen tarjeta SD. De este modo, podremos hacer una exportación de los datos que nos interesen a la ranura de tarjeta SD o microSD previamente insertada en nuestro GPS Plotter. Posteriormente, introducir la tarjeta al ordenador para extraer los datos que nos interesen y así poder visualizar en nuestro ordenador los datos extraídos en un software compatible.

Actualmente hay una amplia variedad de aplicaciones y programas que nos harán el trabajo. Prácticamente cualquier programa de navegación nos va a servir para poder visualizar nuestros waypoints y rutas.

Dicho este vamos a explicar el método más económico y rápido para aquellos que no tienen posibilidad de extraer los datos de su GPS Plotter través de una tarjeta SD/microSD, pero en cambio, disponen de un cable de datos compatible NMEA0183. Hay que añadir que la mayoría de GPS del mercado, por no decir todos, disponen de opción a comunicaciones NMEA0183.

Además, los nuevos equipos de electrónica marina incluyen redes NMEA2000 con las que podremos conectar otras pantallas, radar, piloto automático instrumentación… O incluso conexiones Wifi para pasar datos a nuestro smartphone o tableta.

Conectar un GPS vía NMEA0183 al ordenador:

El material necesario para la conexión será: 1 x Conector RS232 DB-9 (puerto serie 9 pines macho), 1 x Conversor de puerto serie RS232 DB-9 hembra a USB, un soldador y algo de estaño.

En primer lugar tendremos que identificar los cables de salida NMEA 0183(TX) de nuestro equipo GPS. Para saber qué cables son los de salida de datos, normalmente identificados en el mismo manual del usuario, debemos distinguirlos físicamente en el equipo, que suele tener un cable manguera multifilar con un montón de pequeños cables en distintos colores. Entre estos pequeños cables de distintos colores algunos de ellos sirven para activar relés, entradas de datos a nuestro equipo GPSTenemos que identificar cuáles son los que nos proporcionan salida de datos NMEA0183.

Una vez hemos localizados los cables que nos aportan los datos de salida (TX) NMEA0183, los tenemos que soldar al conector RS232 DB-9 con los pines 2 (cable salida datos nuestro GPS positivo TX +) y al pin 5 (cable salida datos nuestro GPS negativo TX-). En este caso la conexión sería el cable «B» de la imagen adjunta.

La mayoría de ordenadores no disponen de éstos tipos de conexiones, así pues, necesitaremos un conversor de conector RS232 DB-9 a USB. Con ésta conexión, transferir nuestros waypoints del GPS al PC nos será más simple.

Aunque parezca complicado, es una conexión es relativamente simple y en lo único que podemos tener algún problema es con la configuración del software tanto de nuestro equipo GPS como en el ordenador. Si os surgen dudas en esta conexión podéis dejar vuestros comentarios en éste mismo artículo, ¡Esperamos haberos ayudado!

¡Sube a bordo!

Últimas noticias del sector náutico, consejos de nuestros lobos de mar y descuentos privados en nuestro canal de Whatsapp. ¡Única y exclusivamente información que te interesa!

Dejar comentario

artículos relacionados